Pa' gustos, COLORES

Publicado el 28 de junio de 2025, 23:50

"Pa gustos, colores" es una expresión que abraza la diversidad de preferencias, ideas y formas de ser. Este eslogan, y más hoy, cobra un significado profundo: nos recuerda que cada persona tiene derecho a vivir, amar y expresarse de manera única, sin miedo ni vergüenza.

Así como no hay un solo color que represente todos los gustos, tampoco hay una sola manera válida de vivir la identidad o el amor. La diversidad enriquece, no amenaza. "Pa gustos, colores" es, además, una invitación a respetar y a celebrar las múltiples formas de ser, amar, expresarse y existir. Porque en una sociedad libre y justa, cada color (cada historia, cada identidad, cada expresión) tiene su lugar.

Un año más, y como no podría ser de otra forma, Ayuntamiento de Águilas en su Concejalía de Igualdad se une a Águilas Diversa en una programación que representa mucho más que una agenda de actividades. Es un reflejo del compromiso de una comunidad por la visibilidad, la reivindicación de derechos y la celebración de la diversidad afectiva, sexual y de género. De nuevo contamos con con la colaboración de Cruz Roja Juventud, demostrando cómo el arte, la cultura, el ocio y la política pueden conjugarse para construir espacios seguros e inclusivos.

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, una fecha emblemática que celebra la diversidad sexual y de género, y reivindica los derechos y la igualdad del colectivo. Esta jornada recuerda los disturbios de Stonewall ocurridos en Nueva York en 1969, considerados el inicio del movimiento moderno por los derechos LGTBIQ+. Hoy, el 28 de junio es un símbolo de lucha, visibilidad, y también de celebración del amor y la identidad en todas sus formas.

26J: Micro abierto "20 años de Matrimonio Igualitario"

La programación arranca con un acto profundamente simbólico: un espacio de micro abierto donde se conmemoran dos décadas de la aprobación del matrimonio igualitario en España. Se trata de un hito legislativo que no solo supuso el reconocimiento legal de muchas familias, sino que fue también una victoria social y emocional para el colectivo LGTBIQ+. Este formato participativo invita al recuerdo, al agradecimiento, pero también a la crítica constructiva y al diálogo sobre lo que aún queda por conquistar.

La noche del jueves 26 de junio en el Casino de Águilas se llenó de emoción, recuerdos y voces valientes durante el Micro Abierto con motivo de los 20 años del matrimonio igualitario en España. Fue un espacio íntimo y poderoso en el que muchas personas tomaron la palabra para compartir sus vivencias, emociones y reflexiones sobre el camino recorrido y los retos aún por afrontar en materia de igualdad.

Uno de los momentos más especiales lo protagonizaron Rafa y Alfonso, un matrimonio gay que compartió su historia en primera persona. Con sinceridad, ternura y mucho cariño, hablaron de su recorrido como pareja, de los obstáculos que enfrentaron y de la enorme conquista que supuso para ellos, y para tantas otras parejas, la aprobación del matrimonio igualitario. Su testimonio fue una celebración del amor como fuerza transformadora y del derecho a construir una vida en común sin renuncias ni miedos.

La charla estuvo magistralmente guiada por Pilar, amiga y aliada del colectivo, quien con sensibilidad y cercanía supo generar un ambiente de confianza y escucha, dando paso a una conversación viva, diversa y profundamente humana. 

27J: Cineforum "Te estoy amando locamente"

El cineforum es una herramienta de gran potencia social y educativa. La película elegida (una producción española de 2023 dirigida por Alejandro Marín) se ambienta en la Sevilla de 1977, en plena Transición democrática. Muestra cómo los primeros movimientos LGTBIQ+ fueron también políticos y cómo muchas personas del colectivo, aún en la clandestinidad, empezaron a dar pasos hacia la libertad y la visibilidad. A través del personaje de Reme, madre tradicional que rompe sus moldes por amor a su hijo, la película muestra el poder transformador del amor y la lucha.

Este tipo de actividades a las que desde Aguilas Diversa nos sumamos con asiduidad contribuyen a construir memoria histórica del movimiento LGTBIQ+, algo esencial para no repetir errores del pasado.

28J: Reivindicación, arte y celebración

Este año empezamos la tarde en la Plaza Antonio Cortijos, con actividades, mesas formativas, actuaciones y punto arcoiris. Aquí un retazo de todo lo que acontenció esa tarde. Adentrada la noche volvemos al Casino para bailar al ritmo de la musica de DJ Hårex.

19:00h a 20:30h – Gymkana Diversa

Organizada junto a Cruz Roja Juventud, esta actividad lúdica y educativa está dirigida especialmente a jóvenes. A través del juego, la gymkana permite tratar conceptos como la identidad de género, la orientación sexual, los derechos humanos, los estereotipos y la empatía. Es una forma cercana de promover valores de inclusión, respeto y tolerancia desde edades tempranas, asegurando que el Orgullo también se construya en el presente y en el futuro.

20:30h – Lectura del Manifiesto Institucional

Momento clave de la jornada: la lectura del manifiesto de la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), acompañado por las intervenciones de representantes institucionales. Aquí se da voz al compromiso político de las instituciones con la igualdad, así como a las demandas del colectivo LGTBIQ+, recordando que el Orgullo es, ante todo, un acto de reivindicación y resistencia.

Os imagino libres, ni perfectos ni conformistas, libres. Libres para amar sin miedo, para caminar por la calle tomado/as de la mano sin tener que mirar atrás, para vivir vuestras identidades sin negociar con nadie vuestra autenticidad.

Pero también os imagino valientes, porque sabemos que la libertad nunca se hereda: se defiende, se cultiva y se actualiza.

21:00h – Evento Festivo-Reivindicativo con Ojete Picor

Una actuación que hará que no puedas quedarte quieto, organizada por la Asociación Águilas Diversa que combina humor, música y mensaje. Es una oportunidad de mostrar que la diversión también puede ser política y transformadora. Ojete Picor, con su estilo rompedor y provocador, ayuda a desmontar tabúes con inteligencia y sátira.

21:30h – Bingo Musical 

La cultura del bingo se reinventa en clave inclusiva y musical, dinamizado por nuestros pedazo de artistas invitades con la colaboración debut de Lorana, que a nadie pudieron dejar indiferente. Este tipo de espectáculos ofrece un ambiente distendido y alegre, donde el entretenimiento se convierte en una experiencia comunitaria. Hagamos comunidad, juntos somos más fuertes.

22:00h – Actuación de Drag Morena y Drag Yumala

El arte drag es una herramienta potentísima de expresión y subversión. Las actuaciones de Drag Morena y Drag Yumala representan la fuerza escénica del colectivo, la libertad de reinterpretar géneros y la capacidad de reivindicar a través del espectáculo. Drag queens y kings, más allá de su función estética, han sido históricamente voces de protesta y visibilidad para el colectivo.

00:00h – Fiesta con DJ Håre en el Casino

Para cerrar la jornada, una fiesta inclusiva que convierte el espacio de ocio en un lugar seguro para todas las identidades. La música y el baile sirven como lenguaje universal de conexión, disfrute y libertad. Terminamos la noche en el Casino, por todo lo alto.

Mas contenido en nuestra cuenta de YouTube

Conoce a nuestros artistas invitades